Curso de barbería SEPE: Formación especializada y gratuita
El curso de Barbería SEPE es una oportunidad única para adentrarte en el mundo de la estética masculina con la guía de expertos en el sector. Este curso ha sido diseñado pensando en los interesados en perfeccionar sus habilidades y conocimientos en barbería, con un programa completo que abarca desde los fundamentos básicos hasta las técnicas más avanzadas.
Objetivos del curso
Durante el desarrollo de este curso, tendrás la oportunidad de aprender sobre:
- Herramientas y utensilios específicos de la barbería.
- Técnicas de corte para cabellos largos y cortos.
- Diseño y arreglo de barbas y bigotes, considerando las proporciones del rostro.
- Estilismo facial masculino, incluyendo cambios de color y tratamientos estéticos.
- Atención al cliente, enfocándose en brindar un servicio de calidad.
Adicionalmente, estarás al tanto de las tendencias actuales en barbería, lo que te permitirá ofrecer asesoramientos pertinentes a tus clientes.
Duración y modalidad
El curso tiene una duración total de 120 horas, incluyendo prácticas y teoría. Además, se impartirá en línea, permitiéndote aprender desde la comodidad de tu hogar.
¿A quién está dirigido?
Este curso está dirigido a:
- Profesionales que ya están en el campo de la peluquería y estética masculina y desean profundizar sus conocimientos.
- Individuos interesados en iniciar una carrera en este campo con alta demanda laboral.
Requisitos
Para poder inscribirte, necesitarás cumplir con los siguientes requisitos:
- Poseer documentos de identidad vigentes.
- Ser trabajador bajo contrato en el régimen general o ser autónomo.
- Haber completado los estudios del bachillerato.
- Disponer de tiempo para dedicar al estudio y las prácticas del curso.
Contenidos del curso
El curso se divide en varias unidades, donde se abordarán temas como:
- Introducción a la barbería: Espacios de trabajo y prevención de riesgos profesionales.
- Cosméticos y productos para el afeitado: Conocimiento profundo sobre los diferentes productos disponibles en el mercado.
- Atención al cliente: Cómo brindar un servicio de calidad y asesoramiento profesional.
- Técnicas de corte: Desde los estilos clásicos hasta las técnicas más modernas para cortes de cabello y arreglo de barba y bigote.
- Estilismo facial masculino: Aprenderás técnicas de cambio de color y cuidados específicos para la piel masculina.
Temario curso barbería SEPE
Módulo 1: Corte de cabello
Unidad 1. Corte del cabello – Estudio de la morfología del rostro y sus facciones para el corte
- Morfología del rostro.
- Proporciones y geometría.
- Otros elementos del rostro: frente, mentón, cuello.
- Estudio del perfil.
- Características corporales.
- Tipos de complexión.
- Estructura, fisiología y patología de la piel pilosa masculina.
- Alteraciones estéticas.
Unidad 2. Conceptos anatomo-fisiológicos del órgano cutáneo y sus anexos de interés para el corte
- Características físicas:
- Características de implantación, distribución y densidad del pelo.
- Alteraciones del cabello de influencia en el corte.
Unidad 3. Preparación del cabello y aspectos personales que influyen en el corte de cabello
- Disposición del cabello.
- Grado de humedad.
- Cosméticos específicos.
- Separaciones del cabello.
- Zonas de trabajo o secciones: superior, laterales, posterior.
- Particiones.
- Líneas: de división.
- Tipo de cabello.
- Caída natural.
- Distribución.
- Densidad.
- Ángulo de nacimiento.
- Línea de nacimiento o implantación del cabello: frente, laterales y nuca
- Dirección de crecimiento: remolinos.
Unidad 4. Herramientas y cosmética para el corte del cabello
- Herramientas específicas para el corte de cabello:
- Útiles: pulverizadores, recipientes, cepillos, pinzas separadoras del cabello, cepillos para la ropa y para la piel, otros.
- Precauciones, limpieza, desinfección, esterilización y mantenimiento de las diferentes herramientas.
- Cosméticos específicos para el corte. Productos cosméticos para después del corte, hemostáticos, antisépticos, desinfectantes.
Unidad 5. Aplicación de técnicas para el corte de cabello
- Adaptación de protocolos de corte de cabello.
- División en secciones para la realización del corte.
- Líneas y su dirección: de corte, de contorno; horizontales, verticales, oblicuas o diagonales.
- Patrón de medida de longitud de la mecha guía.
- Mecha-guía: tipos y direcciones.
- Ángulo de inclinación o proyección de la mecha a cortar.
- Disposición.
- Peso.
- Proporciones.
- Características de las formas o tipos básicos del corte de cabello:
- Análisis de las diferentes formas o tipos de corte.
- Representación gráfica de las proyecciones espaciales de las longitudes del cabello en los diferentes tipos de cortes.
- Tipos de cortes de cabello y su ejecución:
- Técnicas según el tipo de cabello y las características y necesidades del cliente.
- Elementos del diseño.
- Técnicas coordinadas: corte/color, precorte/forma/color, corte/forma/color.
- Diferentes estilos a través del acabado.
- Efectos de los distintos estilos de corte de cabello sobre los diferentes tipos
- de rostros según su morfología.
- Selección del estilo.
- Adaptación de protocolos de procesos de corte de cabello.
- Medidas de protección personal de los profesionales:
- Medidas de protección del cliente sometido a procesos de corte de cabello:
- Primeros auxilios aplicados a los procesos de corte de cabello.
Unidad 6. Control de calidad de los procesos de corte del cabello
- Parámetros que determinan la calidad en los trabajos técnicos de corte del cabello.
- Medidas de corrección de desviaciones en los resultados obtenidos respecto a los deseados en los procesos de corte de cabello.
- Métodos para realizar la evaluación y el control de calidad de los procesos de corte de cabello.
- Técnicas de resolución de quejas en los procesos de corte de cabello.
Módulo 2: Cuidado de barba y bigote
Unidad 1. Estudio de las características y de la morfología del cliente
- La morfología, el nacimiento del pelo y los remolinos.
- Estudio de la morfología del rostro y sus facciones:
- o Tipos de complexión
- Alteraciones estéticas relacionadas con las técnicas.
Unidad 2. Selección y preparación de herramientas y cosmética para el cuidado de barba y bigote
- Herramientas específicas para el cuidado de barba y bigote:
- Precauciones, limpieza, desinfección, esterilización y mantenimiento de las diferentes herramientas.
- Cosméticos específicos para el cuidado de barba y bigote:
Unidad 3. Aplicación de técnicas para el arreglo de barba y bigote
- Preparación del pelo y la piel para el rasurado.
- Cuidados de higiene pre y post afeitado.
- Indicaciones y precauciones a observar.
- Técnicas con las tijeras:
- Técnicas con la navaja:
- Técnicas y manejo de la maquinilla:
- Rasurado con cuchilla.
- Adaptación de protocolos de servicios de arreglo de barba y bigote.
- Medidas de protección personal de los profesionales:
- Medidas de protección del cliente sometido a procesos de arreglo de barba y bigote:
- Primeros auxilios aplicados al arreglo de barba y bigote.
Unidad 4. Control de calidad de los procesos de cuidado de barba y bigote
- Parámetros que determinan la calidad en los trabajos técnicos de arreglo de barba y bigote.
- Medidas de corrección de desviaciones en los resultados obtenidos respecto a los deseados en los procesos de cuidado de barba y bigote.
- Métodos para realizar la evaluación y el control de calidad de los procesos de cuidado de barba y bigote.
- Técnicas de resolución de quejas en estos procesos.
Inscripción
¿Cómo Inscribirse?
Para asegurar tu lugar en este curso u obtener mayor información, no dudes en contactar al SEPE a través de sus canales oficiales. A través de la Web del Servicio Público de Empleo Estatal, llamando a su número de contacto 900 81 24 00, o acudiendo a la sede del SEPE más próxima a tu domicilio.
Aprovecha esta oportunidad de formarte en una de las áreas con mayor demanda en el mercado laboral. Inscríbete ahora en el curso de barbería gratis INEM y da el primer paso hacia una carrera exitosa.