Contenido
Conoce qué empresas y entidades ofrecen tarifas reducidas o descuentos para parados.
Estar en paro puede suponer, a veces, que ni siquiera alcance el dinero para cubrir las necesidades básicas. En este artículo te informaremos sobre las ayudas que existen actualmente para los trabajadores desempleados.
Se contemplan tres situaciones en función de las cuales varía el monto del bono social:
- Consumidores vulnerables: descuento del 25% del recibo de la luz
- Consumidores vulnerables severos: descuento del 40%
- Consumidores en riesgo de exclusión social: son aquellas personas que ya están siendo atendidas por los servicios sociales y se les abona el 50% de la factura. En estos casos no deberán abonar la factura.
- Tener contratado el precio voluntario para el pequeño consumidor (PVPC) y la potencia contratada debe ser igual o menor a 10kW.
- La renta de la unidad familiar debe ser menor a:
-
-
- 11.279€ sin menores a cargo
- 15.039€ con un menor a cargo
- 18.799€ con dos menores a cargo
-
- Ser familia numerosa
- Endesa
- Iberdrola
- Naturgy
- EDP
- Repsol
- CHC Energía
- Teremalcor
- Energía Ceuta XXI
Si cuentas con el bono social eléctrico, automáticamente te beneficiarás con el descuento en la factura del gas.
El acceso a internet se ha vuelto esencial, especialmente para aquellos en situación de desempleo que buscan oportunidades laborales, realizan trámites administrativos y gestionan su economía. La reciente ley de Telecomunicaciones ha incluido el acceso a internet como parte del servicio universal, reconociendo su importancia para todos, incluso para quienes enfrentan desafíos económicos.
En ese sentido, se establecen tarifas específicas para colectivos con rentas bajas o necesidades especiales, complementando el conocido Bono Único, una ayuda financiera destinada a los hogares desempleados o en situación vulnerable para cubrir los gastos de instalación de internet.
Las empresas de telecomunicaciones han comenzado a estructurar sus tarifas para desempleados y colectivos con rentas bajas, implementando criterios distintos en cada caso:
- Movistar: Ofrece una tarifa social específicamente diseñada para pensionistas y jubilados que cumplen con un nivel de renta determinado
- Vodafone: orienta su oferta hacia personas mayores de 65 años, jubilados o pensionistas con ingresos familiares reducidos (que no superen el 120% del IPREM), así como a jóvenes menores de 30 años desempleados y a titulares del Ingreso Mínimo Vital.
- Orange: Presenta una tarifa dirigida a aquellos que son titulares del Ingreso Mínimo Vital o de la Renta Mínima de Inserción en su comunidad autónoma
- Masmóvil: ofrece una tarifa en colaboración con la red INNICIA. Para acceder a ella, es necesario ponerse en contacto con esta asociación ubicada en Madrid. Los requisitos de acceso incluyen no superar el IPREM de 14 pagas en más de un 50% (con ampliación en caso de tener menores), y además, se requiere estar en búsqueda de empleo o ser familias en situación de vulnerabilidad que cuenten con menores.
Transporte gratuito para desempleados
En el año 2025, se implementará una iniciativa que brindará transporte público gratuito a jóvenes, desempleados y menores. Esta medida entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2025, aunque será necesario aguardar la publicación definitiva del texto y la implementación de la normativa en las diferentes Comunidades Autónomas.
Existen en distintas provincias españolas descuentos especiales en el transporte público para desempleados, incluso en algunas ciudades es gratuito.
A Coruña: Tarjeta Coruña Millennium Desempleados
Con esta tarjeta tendrás un descuento para la utilización del servicio de transporte público urbano, el costo del viaje con el descuento aplicado cuesta 0,23 €.
Descuentos para parados Barcelona: Tarjeta T-Trimestre TMB
Esta bonificación es aplicable sólo a T-Usal en el Área de Barcelona.
Los precios con bonificación T-Mes/T-Usal:
- Área de Barcelona: 9,95 €
- Área de Girona: 11 €
- Área de Lleida: 10 €
- Camp de Tarragona: 12,25 €
Burgos: Tarjeta de la Tarifa Reducida de Bono Social
Tienen derecho a este descuento los desempleados que tengan un ingreso inferior al 1,3 del IPREM.
La tarifa reducida es de 0,12 €.
Guadalajara: Tarjeta Ciudadana Xguada
Todas las personas empadronadas en el municipio de Guadalajara tienen derecho a la tarjeta Xguada, y con ella una reducción del coste del billete de los autobuses urbanos.
Esta tarjeta, en el caso de los parados, debe ser renovada cada 6 meses.
Lanzarote: Tarjeta Sin Contacto
Perteneciendo al colectivo de desempleados puedes obtener un 30% de descuento sobre el precio del billete.
Las Palmas: Bonoguagua Solidario
Si estas inscrito como demandante de empleo por al menos 6 meses (ininterrumpidos) puedes solicitar el descuento.
Descuentos desempleados Madrid 2025: ayudas para desempleados que cursen formaciones oficiales para el empleo
Si participas en los cursos de formación oficiales para el empleo puedes solicitar esta ayuda.
Menorca: Tarjeta T-MES Social
Esta tarjeta te dará acceso a un descuento del 50% sobre el valor del billete sencillo.
Sevilla: Tarjeta Solidaria
Debes consultar los requisitos en en el sitio web del Ayuntamiento de Sevilla.
Valencia: Abono de Transporte EMT AMBTU
En este caso el descuento corresponde para el desempleado y su familia (hijos menores de 16 años y cónyuge).
Zaragoza: Bono Social de Transportes Urbanos de Zaragoza
Con este descuento, el precio del abono mensual para desempleados es de 1 €.